14 Jul Un juez de Toledo deja una Hipoteca IRPH sin interés
Una sentencia de la Audiencia Provincial de Toledo deja una Hipoteca IRPH sin interés
Tras la Sentencia del TJUE del pasado 3 de Marzo, que dictaminó que los jueces deben realizar el control de transparencia sobre el índice IRPH, ahora los jueces desestiman el recurso del Banco Popular y anulan la cláusula, dejando el préstamo gratuito, sin remunerar (Hipoteca IRPH sin interés).
Es la primera vez que un fallo se decanta a favor del consumidor dejando que un crédito sobreviva sin ningún tipo de interés a favor de la entidad.
Ya son 41 las sentencias falladas tras la propia del TJUE, sumando 27 a favor del consumidor y 14 en contra, y en las que en las primeras se sustituye el índice IRPH por el Euribor, considerando que es más beneficioso para el consumidor..
Patricia Suárez, presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), considera que “es lo justo para el consumidor que los litigios de IRPH se zanjen con préstamos sin remunerar, de lo contrario, no hay efecto disuasorio para la entidad, tal y como establece la Directiva Europea sobre cláusulas abusivas en los contratos con los consumidores”.
Y ciertamente, en primera instancia el Juzgado nº5 de Illescas determinó que “la consecuencia de la declaración de abusividad de la cláusula IRPH no puede ser más que la subsistencia del contrato de préstamo sin devengo de interés alguno a favor de la entidad acreedora, con la obligación de restituir al deudor la totalidad de los importes que por dicho concepto ha percibido durante la vigencia del contrato”.
División entre los jueces
El TJUE determinó hace 4 meses que deben ser los jueces los que dictaminen si el IRPH debe ser sustituido por otro índice, en caso de considerarlo abusivo. Esto supuso un serio revés para la banca y un toque de atención para el Tribunal Supremo, que había dictaminado en 2017 a favor de Kutxabank, provocando una importante división judicial.
Esta división judicial es el origen del presente fallo. Y analizando los fallos, once jueces le han dado la razón a la banca, frente a otros nueve que han fallado a favor del consumidor, si bien por lo general los jueces tienden a sustituir el IRPH por el Euribor.
Sin embargo, un juez de Tarragona decidió la sustitución del índice IRPH Cajas por el IRPH Entidades, lo que dejaba al demandante con muy poco dinero para recuperar.
Ahora, un juez de Toledo determina la abusividad del índice y decide que la hipoteca pueda sobrevivir de forma gratuita, sin devengo de interés alguno a favor de la entidad acreedora.
Fuente: El Confidencial.